Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Manipuleo de Explosivos

    Dada la remoción del material mineral o estéril a quebrantarse, es de vital importancia la elección y el uso adecuado de los explosivos en la explotación minera de Atacocha. Por tal motivo, el objetiv

    Jul 20, 1957

  • IIMP
    Aplicación de flotación diferencial, remolienda y lixiviación para eliminar el magnesio de los concentrados de San Vicente

    By Rubio R. Bernardo

    El alto índice de contaminación de los electrolitos de zinc conlleva que el contenido de magnesio en los concentrados sea penalizado y rechazado por las refinerías electrolítica. Por tal motivo, el me

    Nov 8, 1984

  • IIMP
    Estabilidad en tajos abiertos

    By M. J. O'Hara

    El diseño de taludes económicos y estables es una técnica que se aplica en el minado superficial que va desde la exploración hasta el final de las operaciones de extracción y reforestación. Las especi

    Jan 1, 1972

  • IIMP
    Evolución sedimentológica y tectónica de las formaciones Jumasha-Celendín y su relación como rocas huéspedes de la faja de skarn polimetálico y de reemplazamiento en la cordillera central de Perú

    By J. P. Navarro

    Se reporta el registro regional de las facies sedimentarias de la Formación Jumasha-Celendín, con la finalidad de entender su extensión, distribución y evolución vertical. Con ello se determinó la evo

    May 1, 2008

  • IIMP
    Minería, inflación y la fórmula polinómica de reajustes de precios como alternativa eficaz

    By Hugo Medina

    Ante el grado de inflación económica en el país, se genera un incremento de precios en contratos mineros y cálculos de reintegros, donde es necesario el reajuste de precios mediante la aplicación del

    Nov 1, 1980

  • IIMP
    La microscopía óptica y los procesos metalúrgicos- aplicaciones en casos peruanos

    By César Cánepa

    Las especies minerales son los sujetos del quehacer metalúrgico -en tanto, el diseño, la optimización operativa y el monitoreo periódico de una planta de tratamiento requieren de un adecuado conocimie

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Prospección geoquímica en la zona norte del país

    By G. Florez

    Durante los años 1968 a 1970 al Servicio da Geología y Minería el Servicio de Geología y Minería desarrolló un programa de Prospección Geoquímica regional en el Norte del Perú, abarcando desde Cajamar

    Nov 20, 1972

  • IIMP
    La exploración aérea de los recursos naturales

    By B. H. Grimes

    El presente texto describe el equipo, las técnicas de fotografía aérea y los nuevos procedimientos para interpretar los resultados de la exploración de recursos minerales en el país. Dicha técnica com

    Mar 1, 1974

  • IIMP
    Implementación de Datamine en la empresa minera Yauliyacu

    By Jesús Astuvilca

    Con el objeto de mejorar las condiciones de seguridad y continuar el incremento de la producción a corto plazo, la empresa minera Yauliyacu implementa el uso intensivo del software minero DATAMINE. En

    Jul 17, 2000

  • IIMP
    Análisis de inestabilidad de bloques y refuerzo con tubos de fricción

    By Luis A. Sumari de la Calle

    En la última decada, las empresas mineras necesitan modernizar sus operaciones aplicando métodos de minado productivo, con diversos grados de mecanización, a fin de lograr un nivel competitivo en el m

    Nov 24, 1993

  • IIMP
    Recuperación de cobre en cuerpos y vetas mineralizadas inaccesibles

    By Víctor Guerrero

    El objetivo del trabajo es aumentar la ley de cabeza de agua de cobre en 1.0 gr/litro, así como del caudal de agua impregnada en 500.g. P.M en la veta Santa Emilia a través del uso de métodos en la ap

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    Proceso de producción metales preciosos en refinería de Ilo

    By Valentín Pamo

    El presente trabajo describe los procesos y equipos que permiten la extracción de metales preciosos de la refinería de Ilo en condiciones agresivas, obligando a investigar materiales resistentes a la

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    Evaluación de la recuperación de oro a partir de soluciones de lixiviación con tiourea.

    By Gonzalo Chávez

    El presente texto describe la lixiviación de oro con tiourea como una alternativa viable para la recuperación de dicho mineral, así como para el medio ambiente. En este sentido, la lixiviación de mine

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Diseño e innovaciones al método de explotación sub level caving en función al elipsoide de extracción Perubar S.A. Unidad Rosaura

    By Víctor De la Cruz

    Dado que la mina Rosaura (Lima) se dedica a la explotación de minerales polimetálicos como el zinc, plomo, cobre y plata, la caracterización geomecánica de su estructura, morfología y reservas demostr

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    La cultura peruana y los recursos mineros

    By Jorge Vargas Fernández

    El presente artículo describe la relación entre la cultura y los recursos mineros a través del tiempo y las acciones para mantener dicha relación, dada la importancia que tiene para el desarrollo y se

    Mar 1, 1971

  • IIMP
    Mejorando la eficiencia de la operación mediante el control avanzado en Molienda

    By Juan Kobashicawa, Bernardo Falcón

    En este trabajo se explican los controles automáticos desarrollados (In-House) e implementados en el circuito de Molienda de Compañía Minera Antamina, el cual abarca Molinos SAG, de Bolas y los Hidroc

    Sep 1, 2017

  • IIMP
    Promoción minera del manganeso en el norte del Perú

    By Hugo Medina

    El texto describe la importancia de la prospección, exploración y explotación de los minerales del manganeso en el norte del país. El manganeso se utiliza en la fabricación de acero por sus efectos d

    May 1, 1977

  • IIMP
    Proyecto tungsteno en Morococha

    By Josué G. Reyes B

    El presente texto describe el proyecto de tungsteno en Morococha a través de una breve revisión historiográfica, sus características y composición mineralógica del relave, el proceso operativo y flow

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Minería de azufre en Bolivia

    By Mauricio Pero Diez de Medina

    El presente texto describe los principales yacimientos de azufre contenidos en el departamento de Potosí, Bolivia. Las zonas auríferas se caracterizan por una serie de volcanes extinguidos que sobresa

    Mar 1, 1984

  • IIMP
    Teoría de restricciones para optimizar producción en la fundición de Cobre de S.P. C.C . Ilo

    By Dimas A. Cárdenas

    La Fundición de cobre de Ilo se enfrenta a un llamado fenómeno del palo de hockey, donde tiene que cumplir con los planes de producción fijados cada año. La razón de que esto sea un problema es básica

    Jul 31, 2003