Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Economía de energía a través de la interconexión de sistemas de generación de energía eléctrica
By Roberto Heredia Zavala
"El presente texto señala la posibilidad de interconexión de dos sistemas generadores de energía eléctrica, en donde la zona de influencia, carece notoriamente de agua potable para atender el consumo
Mar 1, 1967
-
Análisis de la situación económica financiera de las empresas mineras privadas del Perú por el sistema de los índices Standars
By Pedro Alca F
El presente texto refiere el análisis ecónomico en la industria minera privada a través de la estadística financiera como método de medición y gestión empresarial. Para ello, se evaluaron 33 empresas
Oct 14, 1980
-
Contribución para una solución del problema carbonero peruano
By Luis Alva Saldaña
El presente artículo describe la posibilidad de de la utilización de carbones de baja\ ley, así como arcillas carbonosas ricas en alúmina, en la fabricación de un fertilizante barato a base de nitruro
May 1, 1967
-
El Estado Peruano frente al problema del carbón
By Estanislao Dunin
Aunque el Perú disponga de un potencial carbonífero suficiente, no ha logrado posicionarse como principal productor de carbón. Dicha crisis es atribuida al fracaso gubernamental en el manejo de difusi
Nov 1, 1982
-
Proyectos de lixiviación de la plata de minerales pirilíticos. Cerro de Pasco
By Oscar Delgado Venero
Dado el alto potencial económico de los metales preciosos que genera Centromin Perú, el yacimiento minero elaboró un programa de investigación para la recuperación del oro y la plata, a partir de mine
Nov 24, 1986
-
Investigación de Laboratorio de Nuevos agentes floculadores
By J. R. Sampat
Si bien el proceso de flotación permite la separación de especies minerales de otras partículas, resulta insuficiente al momento de la extracción de agua de los productos de dicha concentración, convi
Jul 20, 1956
-
El medio ambiente con referencia a la eliminación de residuos, derrumbes y drenaje
By D Davies
El presente texto describe la situación del medio ambiente donde se eliminaron residuos de explotación minera, así como se revisa la legislación, el caso del desastre de Aberfan, precaución a raíz del
Jul 1, 1981
-
Seguridad en el acarreo por volquetes
By Roberto V. Cardoso Vasallo
El presente texto refiere el aspecto de seguridad que implica el acarreo con volquetes de las minas deToquepala a través de la descripción de los sistemas que comprende dicho transporte, los tipos de
Nov 20, 1978
-
Algunas consideraciones sobre el empleo de las membranas filtrantes en la colección y análisis de muestras de polvo
By Aníbal Castañaga Coll
El presente trabajo refiere los resultados de las pruebas sobre el empleo de las membranas filtrantes en la colección y análisis de muestras de polvo. De los resulados, se encontró que las muestras de
Jul 20, 1961
-
Selecciones longitudinales contorneadas en la exploración de yacimientos minerales
By Pedro Tumialán
En el proceso de exploración de yacimientos se utilizan las deducciones de las secciones longitudinales construidas como resultado de trabajo de gabinete de datos que se obtienen en el campo presente.
Mar 1, 1973
-
Flotación de plomo y zinc en la planta de Chilete Northern Perú Mining & Smelting. Co
By Walter F. Morton
La mina y la planta concentradora de Chilete de la Northern Peru Mining & Smelting Co., están situadas en Cajamarca, norte del Perú, donde en 1948 se encontraron cubicadas cantidades de minerales de p
Jun 20, 1954
-
Sistema mecanizado. Seguimiento y control de la producción
By Eduardo Torrealva
El presente texto señala el proceso de innovación mecanizada aplicada en la Cía. Minera Poderosa donde se maneja la información en hojas de cálculo con el objetivo de lograr la producción. Sin embargo
Jul 17, 2000
-
Organización y actividades de la división médica de la Cerro de Pasco Corporation
By Kurt O. Hellriegel
Uno de los objetivos de la División médica estriba no solo en cumplir con los requerimientos del Código de minería, sino en el fomento de los principios humanitarios entre los miembros de la comunidad
Aug 20, 1963
-
Oxidación y enriquecimiento secundario de los yacimientos de oro
By Luis Ángel De Montreuil
El oro nativo es un elemento inerte de condiciones primarias que en muchos depósitos se encuentra en las zonas de oxidación. Sin embargo, el destino del oro durante los procesos de oxidación es contr
Jan 1, 1985
-
Control de voladura en la mina Cuajone
By Luis Huamantinco N.
La mina Cuajone es una de las minas de cobre más grandes que tiene el Perú, cuyo uso de bancos de mayor altura, taladros de mayor diámetro y explosivos de mayor potencia, ayuda en la reducción de cost
Nov 24, 1993
-
Estudio Geológico de la Mina Colquijirca
By S. Haapala
El presente artículo describe la geología general, formaciones, plegamientos y fracturación, geología económica, mineralogía y la mineralización (alteración, zoneamiento, controles de mineralización)
Nov 1, 1954
-
Estudio de agregados y arenas que se emplean en Lima como material de construcción
By Alberto Martínez Vargas
"El presente trabajo señala la importancia de las canteras como material no metálico de mayor consumo, asi como de los arenas y agregados encontrados en su contenido. Para ello, se realiza un estudio
Nov 20, 1967
-
El Oxígeno de la Empresa Minera: Un Modelo de Innovación Exitoso
By Ruth Escobar
Así como los seres vivos necesitan del oxígeno para vivir, las empresas mineras precisan de un modelo de innovación exitoso para ser competitivas hoy y en el futuro, esta es la síntesis del trabajo de
Sep 30, 2022
-
Lixiviación en pilas de minerales oxidados de cobre
By A. Zauschquevich
El objeto del presente estudio señala la lixiviación en pilas de minerales oxidados del cobre como solución económica viable para las condiciones de este mineral. En este sentido se analizan cuatro p
Nov 20, 1969
-
Geología y Depósitos minerales de Quiruvilca - Perú
By Richard Lewis
"El presente artículo describe la geología del yacimiento cobre-plomo-zinc de Quiruvilca, ubicada en el Departamento de La Lilbertad, Perú. Esta es la única mina más grande de la región y pertenece a
May 1, 1956