Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Estudio Geológico, Geoquímico y Mineragráfico preliminar para evaluar los depósitos de oro en la zona de Ccapana - Ccatca, Quispicanchi, cusco 2017

    By D. H. Dueñas Tapia, Laura R. A. Huallpa, Laime L. Alarcón

    Este trabajo se basará en datos obtenidos en el campo y también analizados en laboratorio, que serán interpretados y analizados para dar conclusiones y recomendaciones. Es necesario realizar un estudi

    May 1, 2008

  • IIMP
    Evolución sedimentológica y tectónica de las formaciones Jumasha-Celendín y su relación como rocas huéspedes de la faja de skarn polimetálico y de reemplazamiento en la cordillera central de Perú

    By J. P. Navarro

    Se reporta el registro regional de las facies sedimentarias de la Formación Jumasha-Celendín, con la finalidad de entender su extensión, distribución y evolución vertical. Con ello se determinó la evo

    May 1, 2008

  • IIMP
    Controles Litológicos y tectónicos - estructurales de la mineralización Auríferica del sistema de vetas en la mina Phoenix-5, Huarmey, Ancash - Perú

    By Franberni Sánchez

    Litológicamente, las andesitas porfiríticas son las principales rocas hospedantes, seguido por dioritas y hornfels. Tectónicamente se han registrado tres eventos de deformación: El primero y el segund

    May 1, 2008

  • IIMP
    Estudio geológico-estructural del sistema de vetas de metales base en el Proyecto Piel Canela, Cajamarca, Perú

    By E. Suárez, V. Rivasplata

    El proyecto Piel Canela está ubicado en los distritos de San Luis y San Bernandino en la provincia de San Pablo dentro de la región Cajamarca. La geología muestra unidades volcánicas del Paleógeno (Pa

    May 1, 2008

  • IIMP
    Proceso de Electroobtención de Cobre en Nuevo Reactor basado en Electrodiálisis Reactiva

    By J. M. Casas

    El presente trabajo señala a través de las pruebas de laboratorio el proceso de electroobtención de cobre mediante el uso la electrodiálisis reactiva (EDR), utilizando soluciones acuosas de ácido sul

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Comparative analysis of open pit mine scheduling techniques for strategic mine planning of the tintaya copper mine in Peru

    By Dario Bernabe

    This paper evaluates four open pit mine scheduling programs recently developed and compares them in order to determine if significant differences exist among them. The same input data, which consist o

    Aug 25, 2002

  • IIMP
    Ingeniería de Planta en la Adición de Oxígeno a Tanques de Cianuración

    En el Perú, al igual que otros distritos mineros extranjeros, diversas plantas mineras optaron por utilizar oxígeno en los tanques de cianuración de oro para mejorar su rendimiento. En ese sentido, es

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Diseño de un concentrador centrifugo gravimétrico usando aire como fluido para la recuperación del oro fino de minerales auríferos

    By Yvan Guzmán, Víctor Ascuña, Federico Calisaya, Giraldo Carpio

    El presente trabajo tiene como objetivo presentar el diseño de un concentrador centrífugo gravimétrico usando aire como fluido, que será usado en la recuperación del oro fino presente en los minerales

    Sep 1, 2017

  • IIMP
    Optimización de las operaciones con la construcción de un pique

    By Segundo Bejarano Rodríguez

    El presente texto señala la construcción del pique en la mina Chipmo a través de la extracción de mineral de los diferentes niveles de la vetas Nazareno y Prometida,y del desmonte proveniente de las l

    Jul 31, 2003

  • IIMP
    Creación de valor agregado, incremento de producción y optimización metalúrgica: logros de Cía. Minera Milpo en tiempos de crisis

    By Anibal Meza P

    Ante la crisis minera desarrollada en el 2001, la planta concentradora de Milpo ha desarrollado una serie de mejoras en sus procesos, donde obtuvo un valor agregado a los productos y la optimización d

    Jul 31, 2003

  • IIMP
    Industrial applications for column cells as roughers

    By H. E. Wyslouzil

    Column flotation technology was introduced to the market place about thirty ago years as a device capable of producing concentrates that were lower in impurities than those produced by other types of

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Simulación para la extracción de mineral (oro) de un placer aluvial con ingresos constantes

    By Juan Pablo Cedillo, Ernesto Feijoo

    Se efectuó un análisis y simulación para la explotación de un placer aluvial, su forma y su delimitación por periodos, para la extracción del mineral (oro) con beneficios económicos constantes. Para e

    May 22, 2019

  • IIMP
    Cultivo de canola (brassica rapa) para producción de biodiesel en el distrito de Pachangara

    By Antonio Godoy Gaviria

    La propuesta plantea la instalación de 500 has de Canola (Brassica spp) en el distrito de Pachangara, provincia de Oyón en la sierra de la región Lima, con el objeto de producir forraje, torta y rastr

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    Impacto ambiental de la minería en la cuenca del Río Santa

    By José Vidalón

    Las aguas del río Santa son aprovechadas para la generación de la electricidad de la Central hidroeléctrica de Cañon del Pato, así como la irrigación de tierras agrícolas. Sin embargo, durante una eva

    Sep 13, 2001

  • IIMP
    Administración y manejo de información en exploracion con el software stones for windows 2.0

    By Rómulo Salirrosas

    La administración de la base de datos de muestras exploratorias conlleva una función de responsabilidad en Newmont, Perú. En este sentido, las etapas de dicha base van desde el muestreo, envío de mues

    Jul 17, 2000

  • IIMP
    Geológia de yacimientos auríferos en la región de Cuchicorral-Piura

    By J. Orna, N. Aguilar

    En el Noroeste del Perú, en el distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, departamento de Piura, en los últimos años los descubrimientos de depósitos de origen epitermal han incrementado. Morfoestructura

    May 1, 2008

  • IIMP
    Proyecto tipo skarn/pórfido de Cu-Mo Magistral, Ancash, Perú

    By E. Garay, J. P. Guzmám

    A la fecha, el proyecto Magistral suma 344 Mt @ 0.45% Cu, 0.04% Mo en recursos totales (M+I+I) asociados a una mineralización tipo pórfido-skarn en el margen noreste de la Cordillera Blanca, Concuchos

    May 1, 2008

  • IIMP
    Coppernico, un sistema de mineralización de estilo pórfido de cobre hospedado en el Batolito de la Costa, norte de Lima

    By W. Warscheid

    Coppernico fue evidenciado inicialmente como sistema tipo pórfido de cobre en el año 2008 por Quippu Exploraciones en virtud a un reconocimiento de cateos con mineralización oxidada de cobre en el val

    May 1, 2008

  • IIMP
    Diferenciación litológica mediante el uso de la geoquímica

    By Willy López M.

    Este estudio se basa en el uso de la geoquímica como una herramienta para definir y diferenciar formaciones rocosas con discrepancias litológicas y/o formacionales, basándose en la firma geoquímica, s

    May 1, 2008

  • IIMP
    Perú país minero - Sin personas calificadas (QPS) para emitir informes técnicos

    By Andrés Rivera

    El avance de la tecnología a nivel mundial, muestra que algunas operaciones mineras, ya se exige que presenten certificados de calidad; del mismo modo se tiene que minimizar los errores o evitar comet

    May 1, 2008