Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Estudio de la volatilización del gas cianhídrico en una planta de lixiviación de oro

    By Jesús Londoña

    En Sudáfrica se elaboró un modelo de volatilización del gas HCN el cual necesita ser validado en lugares con diferentes superficies y concentraciones de cianuro libre (Nadia Lotter 2005). Actualmente,

  • IIMP
    Sistemas de Información de costos en la industria minera

    By M. Moya

    El presente estudio describe los principios del sistema de información de costos aplicados en la Cerro de Pasco Corporation. Este sistema de control de costos se estructura como sistema de contabilida

    Nov 20, 1972

  • IIMP
    Planeamiento de minado

    By César Bernal M

    El presente trabajo busca establecer el mejor plan de explotación de la mina Cobriza a través del nuevo proyecto de expansión. El plan de explotación señala que los ciclos de explotación, el número de

    Nov 8, 1982

  • IIMP
  • IIMP
    Explotación por rampas en Julcani

    By Mario Santillán

    El objetivo del texto es señalar el aprovechamiento de zonas mineralizadas, cuya explotación por métodos convencionales no tuvo resultados económicos, sino solo a través de un sistema racionalizado de

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Gestión integral de los compromisos ambientales: el caso de Antamina del trabajo en equipo (bab76fff-5aac-4143-8448-8825f7bf77ce)

    By Antonio Mendoza

    El presente texto describe el sistema de manejo de agua y aire, las actividades integradoras, preventivas, de análisis y ejecución realizadas para describir la respuesta a los retos del futuro inmedia

    Jan 1, 2012

  • IIMP
    Atacocha: su desarrollo en 44 años

    By Felipe Bautista Caldas

    El presente texto señala la historiografía y desarrollo del yacimiento Atacocha, ubicado en Yanacancha, Cerro de Pasco. El yacimiento fue construido por distintos mineros desde la época colonial, a ex

    Mar 1, 1980

  • IIMP
    Utilización de hidrociclones en minería

    By Nicanor Vilchez O

    Los ciclones se utilizan para separar partículas sólidas contenidas en un fluído de acuerdo al tamaño y gravedad específica. En ese sentido, el presente trabajo revisa el uso de hidrociclones en opera

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    El Estado Peruano frente al problema del carbón

    By Estanislao Dunin

    Aunque el Perú disponga de un potencial carbonífero suficiente, no ha logrado posicionarse como principal productor de carbón. Dicha crisis es atribuida al fracaso gubernamental en el manejo de difusi

    Nov 1, 1982

  • IIMP
    Perspectivas e intereses de las sustancias no metálicas en Perú

    By Daniel Palacios N

    El proceso de industrialización del Perú se rige por la demanda de materias primas minerales, para las cuales se exigirá una óptima calidad y precios competitivos. Para contrarrestar esta demanda, es

    Oct 14, 1980

  • IIMP
    Minerales congruentes discordantes en el yacimiento de sulfuros de la quebrada Tuco (Ancash)

    By Miguel Rivera F.

    El presente texto señala el origen de las menas del yacimiento de la Quebrada de Tuco (Ancash), las cuales se relacionan con las exploraciones como en la evaluación de un yacimiento ubicado. Este yaci

    Sep 1, 1985

  • IIMP
    Complejos de maquinaria para minas a cielo abierto

    By Werner Wendt

    La creciente industrialización y las necesidades de la escala mundial de energía eléctrica exigen el aprovechamiento de todos los recursos energéticos adecuados y disponibles. En ese sentido, el nivel

    Nov 1, 1978

  • IIMP
    Algunos problemas tecnológicos y económicos de la explotación de yacimientos minerales pequeños

    By Peter Zamora

    Dado que ya no es posible confiar en el incremento industrial de las materias primas de las especies minerales y no metálicos de la tierra -en tanto estas son caracterizadas por condiciones minero-geo

    Sep 1, 1981

  • IIMP
    Personal y operaciones en la plantas concentradoras del Perú

    Dado que la industria metalúrgica peruana está a la vanguardia de la modernidad, en tanto actualiza sus conocimientos -a través de diversos congresos mineros-, como difunde el uso de nuevas máquinas d

    Jul 20, 1957

  • IIMP
    Optimización de recuperación y producción de casiterita y columbita en la planta de preconcentración de unidad minera Taboca - Grupo Breca

    By Jose Dermeval, Denilson Coutinho, Thiago Vitali, Daniel Pereira

    Con el objetivo de recuperar la casiterita y los minerales portadores de niobatos que se pierden en los relaves de la planta de preconcentración por espirales de la minera Taboca, se probaron tecnolog

    Sep 20, 2019

  • IIMP
    Mecánica de rocas en minería subterránea

    By Carlos Soldi S

    Dadoel avance de la tecnología en el desarrollo de las operaciones de la industria minera, es necesaria la adopción de métodos de minado que exigen diversos grados de mecanización en la operación subt

    Nov 8, 1982

  • IIMP
    Mejoras en los circuitos de la flotación en la mina Cobre Roan Consolidated, explotación de Mufulira

    By W Jahn Archer

    El rendimiento de extracción de mineral de cobre en Mufulira aumentó durante el periodo de 1971 - 1973. Por ello, los experimentos iniciales se concentraron en tratar de comprobar las potenciales vent

    Jul 1, 1976

  • IIMP
    Organización y determinación de requerimientos de personal de operaciones y servicios en una unidad de producción minera

    By Carlos Soldi S

    Dado que la industria minera adolece de técnicas para la administración y control de la fuerza laboral, es necesario que se plantee una nueva forma de mejorar el recurso humano en la productividad. En

    Nov 8, 1984

  • IIMP
    Plan maestro de desarrollo minero

    By Guillermo Florez Pinedo

    Si bien la explotación de los recursos minerales influye en el desarrollo económico nacional, es necesario revisar el significado de la minería en el aspecto social y económico en el Perú a través de

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Solución de problemas de exploración geológica en algunos yacimientos del Perú

    By Pedro Hugo Tumialán de la Cruz

    Dado que es difícil determinar el potencial minero de un yacimiento durante los primeros meses, es necesario la aplicación de un sistema de exploración geofísica que prevea el estado de mineralización

    Nov 20, 1978