Yahuar Huacac y las enfermedades en las minas auríferas

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 8
- File Size:
- 732 KB
- Publication Date:
- Mar 1, 2015
Abstract
El presente texto describe la relación de las enfermedades producidas en la minas auríferas con la biografía del inca Yahuar Huacac. Este inca fue el séptimo gobernante del Tahuantinsuyo, cuyo verdadero nombre deriva de los términos quechua: yahuar "sangre" y huacac, "lloró’; del verbo huacay,"‘llorar", es decir, el que "lloró sangre". Esta anomalía de sus órganos visuales se relaciona con el "sorrompi", o inflación de los párpados que se produce por la reberveración del sol en la nieve que puede ocurrir en zonas alto-andinas (4,500 m.s.n.m.). Otras enfermedades derivadas de la minería son el "usputani", o hemorragia nasal de forma abrupta que se produce por la inadaptación a las zonas altoandninas y el " soroche" o déficit de oxígeno en la sangre. En consecuencia, el inca probablemente desarrolló estas enfermedades por su estancia en la zona altoandina.
Citation
APA:
(2015) Yahuar Huacac y las enfermedades en las minas auríferasMLA: Yahuar Huacac y las enfermedades en las minas auríferas. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2015.