Valorización de concentrados de minerales a través de las normas de precios de Transferencia: Factibilidad de la aplicación del Precio Comparable No Controlado (PCNC) como metodología preferida para analizar operaciones de venta de concentrado de minerales

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 11
- File Size:
- 1145 KB
- Publication Date:
- Sep 30, 2022
Abstract
El presente estudio busca demostrar que la aplicación del método del Precio Comparable No Controlado (PCNC), tal como se encuentra estipulado en el Artículo 113-A1 del Capítulo XIX del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, en lo que respecto los precios de transferencia, es inflexible para analizar las operaciones de venta de concentrados de minerales a empresas vinculadas y domiciliadas en países o territorios no cooperantes o de baja o nula imposición. Usando un modelo de regresión lineal, se estima una ecuación que permite medir el impacto de cada componente de la fórmula del precio de venta del concentrado sobre el precio final. Los resultados sugieren que el costo de tratamiento (o maquila) es el componente que tiene el impacto más significativo sobre el precio final.
Citation
APA:
(2022) Valorización de concentrados de minerales a través de las normas de precios de Transferencia: Factibilidad de la aplicación del Precio Comparable No Controlado (PCNC) como metodología preferida para analizar operaciones de venta de concentrado de mineralesMLA: Valorización de concentrados de minerales a través de las normas de precios de Transferencia: Factibilidad de la aplicación del Precio Comparable No Controlado (PCNC) como metodología preferida para analizar operaciones de venta de concentrado de minerales. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2022.