Uso de tecnologías limpias en la separación cu-pb por flotación

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 15
- File Size:
- 281 KB
- Publication Date:
- Jul 31, 2003
Abstract
Dado que los minerales polimetálicos son de naturaleza compleja, su procesamiento técnico económico depende de la mineralogía de la mena y las propiedades físico-químicas de cada especie individual frente al proceso de flotación En ese sentido, el método de tratamiento más común es el de flotación bulk Pb-Cu, seguido de la flotación de minerales de zinc: donde el concentrado bulk Pb-Cu es separado, obteniéndose concentrados comerciales de Cu, Pb y Zn. Si bien es cierto que los dos métodos son potencialmente impactantes, es el bicromato de sodio Na2Cr2O7 el que suscita serios cuestionamientos en la población rural y legislación ambiental. Por ello, el presente texto plantea la eliminación del uso del bicarbonato de sodio en los procesos de separación cobre y plomo, deprimiendo galena con metabisulfito de sodio / cemento Pórtland / carboximetilcelulosa, reemplazando al actual depresor RCS (bicromato de sodio / silicato de sodio / carboximetilcelulosa) y metabisulfito de sodio.
Citation
APA:
(2003) Uso de tecnologías limpias en la separación cu-pb por flotaciónMLA: Uso de tecnologías limpias en la separación cu-pb por flotación. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2003.