Sobre algunas pegmatitas en el litoral peruano (departamento de Arequipa y Ancash)

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 9
- File Size:
- 4295 KB
- Publication Date:
- Jul 20, 1961
Abstract
El siguiente texto describe la genealogía de la pegmatita, composición, precios y las regiones compuesta de este mineral en el litoral peruano. Las pegmatitas son rocas ígneas que se forman al enfriarse la magma, constituyéndose en un etapa de transición y sistema mixto entre los depósitos líquidos magmáticos. Su textura es de grano grueso y está asociada a las rocas ácidas como el granito y la granodiorita. De acuerdo a su genealogía se dividen en dos grupos: facies pegmatítico-magmática y enumatolítica. Las pegmatitas del litoral peruano contiene minerales no metálicos como ortoclasa, mica y cuarzo. Las zonas que comprenden mica son Matarani. Quilca y Atico (Arequipa), la zona de feldespatos se encuentra en Samanco (Chimbote), y la zona de cristal de roca y minerales radioactivos, en la región de Casma (Ancash).
Citation
APA:
(1961) Sobre algunas pegmatitas en el litoral peruano (departamento de Arequipa y Ancash)MLA: Sobre algunas pegmatitas en el litoral peruano (departamento de Arequipa y Ancash). Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1961.