Reservas indicadas por taladros de diamantinas en la mina Condoroma

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 16
- File Size:
- 6626 KB
- Publication Date:
- Jul 20, 1956
Abstract
El presente texto describe el panorama historiográfico de la mina de Condoroma, trabajos y el uso de los métodos de exploración realizados en dicha zona. Situada en el distrito de Condoroma, provincia de Espinar, Cusco, las minas de Condoroma fueron anteriormente trabajadas por los españoles, pero es a partir de 1927 y con la compañía Gibson que los trabajos mineros se reactualizan y se emplea la construcción de un tunel corta-veta de 170 metros de longitud, que al encontrarse con la veta, la extendió a 30 m. Posteriormente en 1952, se interesa la firma Mauricio Hochschild, suscribiendo un contrato de Opción por tres años con el Sr. Carlos Herrera Rozas. Firmada la Opción, se procedió primero a explorar las minas de Kata, por contener vetas vírgenes, y luego, las de Condoroma. Entre los métodos de exploración utilizados estaban los piques, las trincheras, la limpieza superficial con tractor, la perforación con diamantinas y la exploración geofísica. Finalmente, y tras haber desarrollado este programa de exploración con diamantinas, se pudo fijar los valores comerciales del yacimiento minero, aunque a un costo un tanto elevado. Empero la utilización de este moderno método de exploración, permitió revalorizar los yacimientos abandonados y colocarlos dentro de un espacio productivo.
Citation
APA:
(1956) Reservas indicadas por taladros de diamantinas en la mina CondoromaMLA: Reservas indicadas por taladros de diamantinas en la mina Condoroma. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1956.