Recuperación de metales raros en la fundición de La Oroya

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 21
- File Size:
- 10430 KB
- Publication Date:
- Jul 20, 1956
Abstract
"El presente texto revisa el origen y distribución de los metales raros como parte de un proyecto de recuperación de subproductos de valor comercial en la fundición de La Oroya. Para ello se reeexaminan ocho minerales raros (bismuto, selenio, teluro, cadmio, talio, indio, bismuto, indio de alta pureza), cuya composición de elementos raros se registra en la concentración de algunos productos o residuos. Estos minerales son del grupo del cobre Chalcópirita, Enargita, Tetrahedrita, Bornita y Chalcosita; del plomo: la Galena, Jamesonita y Gratonita, y la Esfalerita que proporciona el zinc. Los concentrados y minerales que entran al proceso de fundición se reparten en tres circuitos principales: cobre, plomo y zinc. Los circuitos de los primeros están ligados entre sí por el sistema de Cottrelles y los procedimientos de las mismas fundiciones, mientras que el último actúa de forma independiente. Por último, es competencia del Departamento de Investigaciones, la recuperación de dichos subproductos a través del proceso de concentración y fundición, como de a búsqueda nuevos métodos en el campo minero y metalúrgico. "
Citation
APA:
(1956) Recuperación de metales raros en la fundición de La OroyaMLA: Recuperación de metales raros en la fundición de La Oroya. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1956.