Propiedades físicas y químicas del carbón peruano

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Luis Felipe Morán G.
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
31
File Size:
6729 KB
Publication Date:
Jul 20, 1959

Abstract

El objeto del presente texto busca difundir una manera de standarización en la formación técnica de los carbones peruanos, basándose en la standarización y desarrollo del mercado para antracita en Pensylvania. Asimismo se sugiere la introducción del sistema ASTM para de esa forma tener datos comparativos, con otros carbones en un sistema de difusión y aceptación. Para la utilización del carbón en el Perú y el extranjero, se requiere de un estudio que describa sus características físicas y químicas según el usuario y mercado, y siguiendo las pautas en que otros carbones fueron estudiados en las naciones industriales. En este sentido, los carbones más usados por los usuarios son las antracitas, cuya composición (volatibilidad, lustre, fiabilidad, facilidad de molienda), es similar a las de Pensylvania. De otro lado, no se encontraron estudios anteriores sobre las propiedades de carbón en aquellos yacimientos en exploración y reserva potenciales, excepto en las minas de actual explotación. Entre las propiedades del carbón está la volatiblidad, humedad, poder calorífico y ablandamiento de cenizas, mientras que la clasificación americana de la andracita debe basarse en el contenido de materia combustible y no por tamaños. En consecuencia, es necesario elaborar las pautas de conocimiento(características) sobre el carbón peruano, de forma que sirva de guía futura para el comprador y diseñador a nivel nacional.
Citation

APA: Luis Felipe Morán G.  (1959)  Propiedades físicas y químicas del carbón peruano

MLA: Luis Felipe Morán G. Propiedades físicas y químicas del carbón peruano. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1959.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account