Progresos recientes en la siderurgia y la ferrominería de América Latina

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Mario Samamé Boggio
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
7
File Size:
5489 KB
Publication Date:
Mar 1, 1975

Abstract

El presente texto señala los progresos recientes respecto de la siderurgia y la ferrominería en algunos países de América Latina. En el caso de Argentina, la vanguardia tecnológica radica en el aumento de la capacidad productiva y la tendencia hacia una aminoración en la tasa de crecimiento del consumo interno, crecimiento de la producción, exportaciones y en los problemas de abastecimiento interno y externo de chatarra y semiproductos. En el caso de Brasil, el sector de aceros tiene relevancia con la inauguración de la plan a de la empresa Acos Finos Piratini, en Río Grande do Sul. Esta cuenta con instalaciones de reducción directa, donde se utiliza carbones pobres de la misma zona y con capacidad para 65.000 t por año de fierro esponja. La industria siderúrgica de Colombia mostró en J 972 nuevos avances en sus cifras globales de producción de acero y en sus niveles de productividad. En Chile, la Compañía de Acero del Pacífico se dispone a construir una planta de peletización, que utilizará finos provenientes de sus minas de Algarrobo y Boquerón Chañar. En Ecuador, la empresa ANDEC, que está operando a un nivel de 30,000 t. anuales de laminados, definirá su programa para encarar la producción de barras en rollos y alambrón. Finalmente Perú, definió su programa de desarrollo siderúrgico, el cual contiene inversiones que para 1990 sumarán unos mil millones de dólares.
Citation

APA: Mario Samamé Boggio  (1975)  Progresos recientes en la siderurgia y la ferrominería de América Latina

MLA: Mario Samamé Boggio Progresos recientes en la siderurgia y la ferrominería de América Latina. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1975.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account