Política minera y política de desarrollo. Ejemplo de los países del CIPEC

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Sacha Gueronik
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
8
File Size:
2844 KB
Publication Date:
Nov 20, 1969

Abstract

El presente trabajo señala la repercusión del CIPEC sobre el precio del cobre en los demás países y en un futuro inmediato, así como describe las relaciones entre la política minera y la política de desarrollo referidos a los países en vías de desarrollo. Para conocer la importancia de dicha institución, es necesario señalar sus funciones y las características básicas entre los cuatro países miembros: Perú, Chile, Congo y Zambia. Posteriormente, se analiza la política de estos países participantes para definir dos objetivos importantes. El primero, señala el aumento de la producción mineral -en tanto haya posibilidad de crecimiento del mercado de cobre- y así crear condiciones favorables para el crecimiento a largo plazo de consumo. Mientras que el segundo, refiere cómo el CIPEC debe afontar el desequilibrio de los países entre las tasas de crecimiento de las exportaciones y de las importaciones a través de cambios rápidos en sus estructuras económicas para facilitar al mismo tiempo la industrialización y el desarrollo de la producción agrícola .
Citation

APA: Sacha Gueronik  (1969)  Política minera y política de desarrollo. Ejemplo de los países del CIPEC

MLA: Sacha Gueronik Política minera y política de desarrollo. Ejemplo de los países del CIPEC. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1969.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account