Métodos y técnicas de completamiento de pozos en el área de Talara

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Arturo Tresierra C
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
26
File Size:
7745 KB
Publication Date:
Jul 20, 1956

Abstract

El completamiento de los pozos es una de las fases más importantes en las operaciones de exploración de petróleo puesto que se invierte grandes cantidades en dichas perforaciones y exploraciones. Por ello, el objetivo del presente trabajo, es definir los aspectos importantes en la selección de un método de completamiento en la zona de Talara, y que estos a su vez, sirvan de guías para contrarestar los factores, ya sea a favor o en contra de la selección de técnicas apropiadas según las diferentes circunstancias que se presenten. Asimismo se busca contribuir a determinar el método necesario de completamiento y la consiguiente evaluación del procedimiento elegido. El denominado"completamiento de pozos" responde a las operaciones donde un pozo pasa de la etapa de perforación a la etapa de producción. Los métodos de completamiento se dividen en dos grupos: Primero, están los forros o tubería de revestimiento, los cuales se colocan cubriendo los estratos petrolíferos; luego están aquellos, que se asientan sobre el tope de formación productiva. En este caso la formación productiva puede quedarse descubierta como ''hueco abierto". La verificación del problema de "completamiento" de hacerse antes de la perforación y es responsabilidad del personal de ingeniería de producción, puesto que tiene que recomendar tanto el procedimiento de completamiento, así como los futuros trabajos de reacondicionamiento- como de los de reservorio y lo geólogos. Asimismo la responsabilidad compete también a los ingenierios de reservorio como a los geólogos, dado que tienen mejores informaciones con respecto a las características de los estratos por atravesarse, sea la permeabilidad, porosidad, saturación, fluidos, dureza, compacticidad, clases de formaciones, etc. Finalmente, los factores de esta última recomendación incluyen la tubería de revestimiento, equipo de flotacíón, centralizadores, rascadores, circulación de lodo de perforación, cementación, cemento y aditivos, prueba de la tubería de revestimiento, perforación e inicio de la producción.
Citation

APA: Arturo Tresierra C  (1956)  Métodos y técnicas de completamiento de pozos en el área de Talara

MLA: Arturo Tresierra C Métodos y técnicas de completamiento de pozos en el área de Talara. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1956.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account