Métodos para la determinación de sílice libre

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
6
File Size:
2554 KB
Publication Date:
Jul 20, 1957

Abstract

Uno de los principales objetivos de los trabajos analíticos del laboratorio químico, es la determinación del sílice libre como sustancia causal de la silicosis en los yacimientos mineros. Sin embargo y durante mucho tiempo, se creía que los minerales compuestos de silicatos (silicio y oxígeno) contenían grandes cantidades de sílice libre, olvidando que dicho elemento está compuesto solo de cuarzo puro. En este aspecto, el objetivo del presente trabajo radica en la búsqueda de reactivos químicos que disuelvan solamente los silicatos, sin alterar la sílice libre. Para ello, es preciso evaluar el porcentaje de dicho compuesto a través de dos métodos: químicos y los físicos. Los primeros se subdividen en el método de Goldmabn, de Knofp, Durkan Landry y Talvitie, mientras que en los segundos, tenemos al método petrográfico, método de difracción de rayos, de fusión, de diferencia térmica y sedimentación. De acuerdo a la aplicación de los métodos primeros, se comprobó que solo el método químico Talvitie es el más idoneo para la determinación del compuesto, dado que ahorra tiempo al disolver los silicatos en polvos industriales en un período de 20 a 30 minutos, así como por el uso de un equipo de laboratorio menos sofisticado, obteniendo como resultado el 39.7% en su composición y una desviación standard de 0.39. Aunque para algunos tipos de minerales se recurre al microsocopio petrográfico.
Citation

APA:  (1957)  Métodos para la determinación de sílice libre

MLA: Métodos para la determinación de sílice libre. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1957.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account