Métodos de explotación en las minas de San Antonio de Esquilache

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 13
- File Size:
- 4284 KB
- Publication Date:
- Jul 20, 1955
Abstract
"El siguiente trabajo refiere los métodos de explotación empleados en la mina San Antonio de Esquilache por la Compañía de Minas del Perú, considerando previamente los métodos de preparación y desarrollo empleados. Para ello, se describen primero las labores de acceso, constituídas por los socavones de cortada, siendo el más utilizado el ""Farrallón"" que conduce el relleno a los parajes y la explotación de los minerales explotados, mientras que el ""Hardy"" se encarga de la extracción del mineral. Luego están las labores de desarrollo, comprendidas por las galerías y chimeneas sobre veta, donde las primeras son proyectadas a una diferencia de nivel que varía de 30 a 40 metros y a una distancia fija de 30 metros las segundas. La preparación de los tajeos se inicia con el ""desquinche"" de las galerías, al tiempo que se coloca la enmaderación. Por último, se da la explotación por corte y relleno en el que este último está completo antes del rajo."
Citation
APA:
(1955) Métodos de explotación en las minas de San Antonio de EsquilacheMLA: Métodos de explotación en las minas de San Antonio de Esquilache. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1955.