Los depósitos de relaves

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 14
- File Size:
- 6762 KB
- Publication Date:
- Jul 20, 1956
Abstract
La siguiente investigación pretende resolver el problema de los relaves almacenados en su mayoría, en la Cordillera central del Perú. Para resarcir dicha situación, el autor centra su análisis en la etapa de almacenamiento, donde se encontraron 400 toneladas de relave, con una dilución de 20% de sólidos. A esto se suma otros factores como la mala ubicación del depósito de relaves, densidad de canales, rebalses del canal conductor, arenas estancadas, etc. Frente a estas dificultades, se propone la construcción de canales de distribución en forma "v", reemplazando los canales rectangulares. Asi también se sugiere las canaletas de 8 de fondo y 9 de alto, con esquineras triangulares, la limpieza del extremo exterior de la quebrada destinada para el depósito, un mejor uso del sistema de desague del agua clara a usar a través del empleo de sifones de tubos de 3" 6 4" ?' con válvulas en el extremo inferior, el uso de caballetes, el cultivo de grass más común en la zona y la plantación de la yareta como base de alimento para el ganado y fortalecimiento de la zona terrícola.
Citation
APA:
(1956) Los depósitos de relavesMLA: Los depósitos de relaves. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1956.