La prospección por petróleo, sus métodos y costos

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Fernando Zúñiga y Rivero
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
24
File Size:
8757 KB
Publication Date:
Jul 20, 1959

Abstract

El presente texto describe los principales métodos usados en las etapas de prospección por petróleo para así establecer la inversión en la búsqueda de petróleo. La exploración de petróleo es una de las más riesgosas dado que los estudios geológicos previos a la zona, no siempre se corresponden las espectativas de la inversión. Pese a estos inconvenientes, el petróleo se sigue consolidando como la principal fuente de energía del país, tanto por su Es bajo costo, poder calorífico y las ventajas para el transporte y manipuleo. De forma que la provisión de productos de petróleo, como su abastecimiento nunca ha representado un problema en el país, sobrepasando los 15 000, 000 barriles de petróleo hacia 1958. De otro lado, el circuito de prospección de petróleo comprende la roca reservorio, la roca madre y la roca sello, cuya acumulación de capas genera irregularidades y forma las trampas petrolíferas. Reunida estas condiciones para la acumulación de petróleo, hay posibilidades de que la zona a explorar contenga algún yacimiento petrolífero. Sin embargo, existen casos donde se hay una superposición de estratos a manera de reservorio que ocultan la posibilidad de un yacimiento, como es el caso del desierto de Sechura o la montaña del Perú. En estos casos, se emplea los métodos geofísicos de prospección que verifican el indicio de las condiciones estructurales del subsuelo. Entre los distintos métodos utilizados, tenemos a los gravimétricos, basados en la medición de variaciones de la atracción de la gravedad sobre la superficie de la tierra; los métodos magnéticos, que miden las variaciones del campo magnético terrestre, generados por las propiedades magnéticas anómalas del subsuelo; los métodos sísmicos que son los más usados dado que informan de forma precisa sobre la condición geológica del subsuelo, y los métodos eléctricos, que son los menos usados puesto que otorgan datos superficiales sobre las condiciones geológicas del subsuelo. Finalmente, para el costo de exploración del petróleo se tiene que equilibrar los siguientes factores: los métodos de prospección, costo de materiales y equipo, sueldos del personal, número de puntos de observación, facilidades de transporte y las clases de terreno y clima.
Citation

APA: Fernando Zúñiga y Rivero  (1959)  La prospección por petróleo, sus métodos y costos

MLA: Fernando Zúñiga y Rivero La prospección por petróleo, sus métodos y costos. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1959.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account