La producción del alcohol en el desarrollo energético del Perú

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Mario Samamé Boggio
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
6
File Size:
4428 KB
Publication Date:
Mar 1, 1983

Abstract

El presente texto describe la producción del alcohol como alternativa energética -en tanto replantea la política energética y la inscriba en el contexto histórico, geográfico, económico, social, tecnológico, cultural, ecológico del país que habitamos y del mundo que nos rodea. En ese sentido, se revisa la producción del alcohol a través de la biomasa, el cual mejora el rendimiento de la combustión en un motor de combustión interna, obteniéndose un mayor octanaje y el alcohol etílico se puede obtener a partir de biomasas de tres orígenes: carbohidratos en forma de azúcar (caña de azúcar, melazas), carbohidratos en forma de almidón (yuca, maíz, papa); y carbohidratos de las celulosas (madera y residuos agrícolas).
Citation

APA: Mario Samamé Boggio  (1983)  La producción del alcohol en el desarrollo energético del Perú

MLA: Mario Samamé Boggio La producción del alcohol en el desarrollo energético del Perú. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1983.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account