La aplicación de métodos modernos de exploración minera en el Perú (017e3cdb-4e01-431a-a899-73035de999ae)

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 7
- File Size:
- 5841 KB
- Publication Date:
- Oct 1, 1955
Abstract
"La demanda de metales y agotamiento de las reservas conocidas en el mundo, genera un incremento en las actividades de exploración minera orientadas a descubrir nuevas fuentes de producción mineral, ya sea en áreas vírgenes o en zonas o distritos mineros ya conocidos. En ese sentido, el descubrimiento de minas, ya sean grandes o medianas, se va restringiendo cada vez más al estudio cuidadoso de zonas mineralizadas,con expresiones superficiales poco impresionantes. Por ello, el presente artículo señala la aplicación de métodos de exploración minera en el Perú. El proceso comprende 6 fases: En la primera se debe encontrar las provincias metalogenéticas que suponen la existencia de yacimientos importantes a gran profundidad. La segunda fase determina la naturaleza, posición, orientación, longitud y costo de los trabajos de exploración primaria, tales como socavones, sondajes diamantinos, trincheras, etc., encaminados a probar la existencia de mineralización comercial en profundidad. La tercera fase concreta la posición, dimensiones y profundidad del objetivo, reduciendo a un mínimo el costo total de los trabajos de exploración primaria requeridos para probar la existencia o no existencia de un yacimiento comercial. La cuarta responde a la vigilancia y atención del geológo. La quinta fase comprende e inicio de una vida operativa."
Citation
APA:
(1955) La aplicación de métodos modernos de exploración minera en el Perú (017e3cdb-4e01-431a-a899-73035de999ae)MLA: La aplicación de métodos modernos de exploración minera en el Perú (017e3cdb-4e01-431a-a899-73035de999ae). Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1955.