Incendios en la Mina de Cerro de Pasco

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
12
File Size:
6368 KB
Publication Date:
Jul 20, 1957

Abstract

"El presente estudio describe el proceso de combate contra incendios efectuado por la mina de Cerro de Pasco. Dicho procedimiento incluye una revisión anterior al año 1936 en dos etapas, las técnicas actuales y los planes futuros preventivos sobre incendios. Anteriormente al año 1936, los siniestros ocurrían en los tajos del último tipo y la forma de contrarrestarlos era a través de tapones, aislando la zona de incendio y creando un enfriamiento por medio de chimeneas de ventilación. Sin embargo, esta forma de combate contra los incendios no resultó efectiva, dado que no evitaba completamente el ingreso del aire por medio de los tapones y a su vez, la proliferación de minerales con el tiempo volvía inaccesible la zona. Por tal motivo, la minera solicitó los servicios de un consultor, quien propuso tres sistemas: inundación de la zona del incendio, sofocación del incendiopor medio de anhdriddo carbónico y el sistema Plenum. De los tres sistemas, se consideró a este último pues mantenía la zona de incendio bajo presión de aire y no alteraba el resto de la zona de trabajo. Posteriormente se sugirió el uso del sistema ""Slimming"" o relleno de lodos, los cuales cubrían hidraúlicamente los espacios vacíos alrededor del incendio con un material inerte, adquierendo la forma de un fluído. La efectividad del método era suficiente que fue adoptada a partir de 1938 hasta el presente. Entre los procedimientos actuales se propuso el reemplazo del pino de oregón por la madera de eucalipto por su costo y composición menos inflamable. Asimismo el entablado del piso se sustituyó por una capa de concreto de tres pulgadas de espesor, limpieza del tajeo y equipamiento adecuado de las chimeneas, la ventilación adecuada, el entrenamiento permanente de las seis cuadrillas de combate, construcción de galerías y cruceros auxiliares de transporte, el relleno por lodo y el uso del sistema de alarma denominado ""Stench Mercaptan"", que se inyecta en las tuberías de aire comprimido y sistema telefónico. "
Citation

APA:  (1957)  Incendios en la Mina de Cerro de Pasco

MLA: Incendios en la Mina de Cerro de Pasco. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1957.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account