Geoquímica y microtermometría de los fluidos mineralizantes de la veta rublo, mina Chonta, Huachocolpa, Huancavelica Perú.

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 10
- File Size:
- 318 KB
- Publication Date:
- Sep 14, 2009
Abstract
El presente trabajo describe la geoquímica y microtermometría de las inclusiones fluídas (IF) de la Mina Chonta, Veta Rublo (VR), ubicada en Huancavelica, Perú, con el objetivo de determinar qué tipos de fluidos se presentan en el yacimiento y, si existieran dos o más, establecer cuál de ellos es el relacionado con la mineralización. En ese sentido, la veta Rublo, está emplazada en rocas volcánicas cenozoicas de la formación “Domos de Lava”, de 8 a 10 ma. de edad (Noble, 1973); su rumbo promedio es N 58º-80ºE y buzamiento 60º-70º SE. Los minerales presentes son: esfalerita, galena, cuarzo, marcasita, pirita, tetraedrita tennantita, calcopirita, guettardita, veenita y bournonita. Estos minerales ocurren en texturas de relleno hidrotermal (crustiforme, brechoide, reemplazamiento y relleno de fracturas) y las alteraciones hidrotermales observadas son: argilización, silicificación y sericitización. Con respecto al origen de los fluídos, existe una mayor salinidad donde la temperatura de ebullición se eleva y con respecto a la salinidad baja, no se indica zonas superficiales con temperaturas bajas ni aguas salobres de origen meteórico.
Citation
APA:
(2009) Geoquímica y microtermometría de los fluidos mineralizantes de la veta rublo, mina Chonta, Huachocolpa, Huancavelica Perú.MLA: Geoquímica y microtermometría de los fluidos mineralizantes de la veta rublo, mina Chonta, Huachocolpa, Huancavelica Perú.. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2009.