Estudios microscópicos cuantitativos y su aplicación al beneficio de minerales

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 9
- File Size:
- 6728 KB
- Publication Date:
- Jul 20, 1959
Abstract
El siguiente trabajo describe los métodos de medición aplicados a la superficie de minerales en granos compuestos, como los estudios microscópicos cuantitativos y su aplicación al beneficio de los minerales. El origen de esta idea surge por la adquisición de un equipo microscópico de parte del Banco Minero del Perú, para la ejecución de trabajos cuantitativos dentro de la metalurgia minera. La degradación del mineral extraído tiene dos finalidades: la primera, es reducir los trozos compactos del mineral extraído a un material manejable para los tratamientos metalúrgicos y así pueda ser transportado con mayor facilidad, y la segunda, es sintetizar los trozos de mena de composición compleja al tamaño de sus componentes, para separar aquellos que son aprovechables y los desechables durante el proceso metalúrgico. Una vez desarrollado este proceso de trituración, molienda y clasificación, el mineral se transforma en una mezcla de partículas o componentes puros del mineral complejo. De allí, para que se liberen algunos minerales de otros, dependerá del tamaño promedio de los granos obtenidos por degradación. Es importante señalar que si el costo de molienda es mayor que el tamaño medio del producto, se elegirá un tamaño de liberación práctico, de forma que una pérdida del producto se vea compensada por el costo menor del proceso de molienda. De otro lado, el análisis granulométrico realizado con un microscopio informa el tamaño de partículas en productos de molienda, como el número encontrado en cada fracción granulométrica, características morfológicas y asociativas, estado de liberación y naturaleza en particular. El instrumento básico para la ejecución de mediciones estadísticas es la platina de integración, cuya forma imparte un movimiento traslatorio a su propia porta-operaciones, registrando automáticamente el punto de intersección para cada uno de seis minerales componentes por discos graduados, así como las mediciones de trechos, el diámetro de los granos, etc. El método para la determinación de la superficie de partículas consiste en mediciones directas bajo el microscopio de partículas cortadas en secciones pulidas, donde el producto de este corte se muestra en la superficie de la preparación microscópica, y a partir del volumen de las tajadas se calcula la suma de los productos formadas por el largo de las intersecciones y el espesor de cada tajada. De esta forma, no solo se establece la cantidad y la naturaleza de los minerales que componen los granos de producción metalúrgicos, sino se calcula la influencia de cada uno de estos minerales en la composición de la superficie, destacándose como procedimiento importante para el beneficio de los minerales.
Citation
APA: (1959) Estudios microscópicos cuantitativos y su aplicación al beneficio de minerales
MLA: Estudios microscópicos cuantitativos y su aplicación al beneficio de minerales. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1959.