El carbón mineral y el coque para la industria siderúrgica

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 5
- File Size:
- 1836 KB
- Publication Date:
- Jul 1, 1979
Abstract
El presente texto describe el estado actual de la fabricación del coque y del carbón como uno de los elementos químicos y fuentes de energía más importantes que intervienen en la industria siderúrgica peruana. El carbón se explota en la mayor parte de las naciones del globo. Sin embargo, una cantidad apreciable de países productores no logra satisfacer sus propias necesidades y depende en mayor o menor escaia de la importación. Con el fin de garantizar los suministros de importación, se ha generalizado la práctica de celebrar contratos a largo plazo, iniciada por los grandes países consumidores. De otro lado, el coque, es el producto residual de la destilación seca de carbones bituminosos, cuyo elevado costo ha orientado los estudios técnico-económicos sobre su elaboración hacia dos objetivos fundamentales: en primer lugar, la optimización del proceso clásico de coquificación, al desarrollar paraielamente nuevas técnicas del carbonización, y por otra parte, la variación de las fundiciones en el alto horno en pro de un menor consumo específico de coque, ya sea por reemplazo parcial de éste por otros elementos reductores, o nuevos artificios de operación.
Citation
APA:
(1979) El carbón mineral y el coque para la industria siderúrgicaMLA: El carbón mineral y el coque para la industria siderúrgica. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1979.