El Cable-Carril

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 7
- File Size:
- 3428 KB
- Publication Date:
- Jul 20, 1955
Abstract
En el Perú existen 7 cable-carriles en funcionamiento, de los cuales la mayoría son bicables, cuyos baldes están suspendidos y son jalados por medio de un cable de tracción sobre un cable estacionario. En este aspecto, el objeto del estudio describe el empleo de los mismos en Cerro de Pasco Corporation, su historiografía, costos, procesos, instalaciones y el peso. Así, es menester conocer que dos de los más grandes bi-cablecarriles se encuentran en Mahr Tunnel de la Cerro de Paseo Corporation que conecta la mina de San Cristóbal con la Concentradora de Mahr Tunnel, mientras que el otro está en Quiruvilca, propiedad de la Northern Perú. También hay otros cablecarriles en Tamboraque, Atacocha, en las minas de San Luis y en la fundición de La Oroya. De otro lado, en 1864 se dispuso de parte de la Corporación, la instalación de un mono cablecarril para conectar la mina de Yauricocha con un lugar llamado Chaucha, el cual era el terminal de la línea del tren de Chaucha a Pachacayo. Siendo desde entonces, el único mono-cablecarril de la Cerro de Pasco Corporation, situado en Perú, mientras que los dos restantes pertenecen a la Reynolds Metal Co de Jamaica, y el otro a una mina canadiense, respectivamente. Asimismo esta cablecarril acarrea 48 toneladas de mineral por hora y permite ahorrar el costo de acarreo de madera por camión sobre los caminos de Chaucha a Yauricocha, aunque surgieron algunos defectos con el desprendimiento de los baldes transportadores. Finalmente el cablecarril de San Cristóbla a Mahr Tunnel
Citation
APA:
(1955) El Cable-CarrilMLA: El Cable-Carril. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 1955.