Detección de fugas en geomembrana mediante métodos Geoeléctricos en Perú

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
H. M. Maturano
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
6
File Size:
450 KB
Publication Date:
May 1, 2016

Abstract

"Los métodos geoeléctricos de detección de fugas se utilizan en obras de ingeniería civil con el fin de mejorar los sistemas ambientales y de producción En ese sentido, el presente texto señala los métodos aplicados para detectar daños en la geomembrana expuesta como el método Lanza de Agua y Bipolar. El primero consiste en la aplicación de un potencial eléctrico entre el suelo ubicado debajo de la geomembrana y el agua esparcida en la superficie de la misma, mientras que el segundo, expuestas, mientras que el método Bipolar tiene como finalidad localizar fugas en la geomembrana luego de haber sido recubierta con algún tipo de material. Para el caso de plataformas de lixiviación, se han realizado cálculos de costo/beneficio sobre la aplicación de programas de detección de fugas, concluyendo que resulta económicamente rentable su ejecución comparada con las pérdidas de solución rica en mineral a través de los agujeros por largos períodos."
Citation

APA: H. M. Maturano  (2016)  Detección de fugas en geomembrana mediante métodos Geoeléctricos en Perú

MLA: H. M. Maturano Detección de fugas en geomembrana mediante métodos Geoeléctricos en Perú. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2016.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account