Condiciones socioeconómicas y culturales que inciden en los programas del SG-SST en minas artesanales del municipio de Amagá-Antioquia para el desarrollo de un programa de intervención

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Yarmin y. Taborda Cesar Montoya
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
8
File Size:
340 KB
Publication Date:

Abstract

Indagar sobre la operatividad de la minería en Colombia es una acción mayúscula, pues esta no se observa solo desde la arista económica para la generación de beneficios a determinada población, sino también de acuerdo con su historia, personas que la operan, formas de desarrollo y otros. La investigación se desarrolló en 15 minas artesanales ubicadas en los sectores: La Ferrería y la Cancha del municipio de Amagá en Antioquia. Se ejecutó con un enfoque cuantitativo no experimental de tipo correlacional y permitió la descripción de características propias de las minas y la identificación de los niveles de desarrollo frente al Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo.
Citation

APA: Yarmin y. Taborda Cesar Montoya  Condiciones socioeconómicas y culturales que inciden en los programas del SG-SST en minas artesanales del municipio de Amagá-Antioquia para el desarrollo de un programa de intervención

MLA: Yarmin y. Taborda Cesar Montoya Condiciones socioeconómicas y culturales que inciden en los programas del SG-SST en minas artesanales del municipio de Amagá-Antioquia para el desarrollo de un programa de intervención. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru,

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account