Caso del Bofedal Cochapampa, cuando la minería puede ayudar a mejorar el uso eficiente del agua

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Iván Salas
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
10
File Size:
831 KB
Publication Date:
Sep 30, 2022

Abstract

Los bofedales (humedales altoandinos) son considerados ecosistemas frágiles, con características y recursos singulares, con baja resiliencia ante eventos naturales y presión antropogénica los cuales producen una profunda alteración en su estructura, composición y funciones, estas características hacen que la protección de estos ecosistemas sea legislada a nivel nacional e internacional. Hudbay Perú viene ejecutando el Plan de Manejo de Bofedales como parte de su compromiso de compensación ambiental el cual tiene como objetivo mejorar las condiciones del ecosistema del Bofedal de Cochapampa ubicado en territorio de la comunidad campesina de Chilloroya a 4300 m.s.n.m (comunidad de influencia directa de la Unidad Minera Constancia).
Citation

APA: Iván Salas  (2022)  Caso del Bofedal Cochapampa, cuando la minería puede ayudar a mejorar el uso eficiente del agua

MLA: Iván Salas Caso del Bofedal Cochapampa, cuando la minería puede ayudar a mejorar el uso eficiente del agua. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2022.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account