Capacidad de sostenimiento de los pernos de roca en funcion de sus longitudes

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 20
- File Size:
- 1229 KB
- Publication Date:
- Sep 12, 2011
Abstract
El presente estudio señala la capacidad de anclaje de los pernos de roca más utilizados en el Perú y la relación existente con la longitud. Originalmente, las pruebas en bloques de granito se debieron realizar dentro del campus de la UNMSM, pero por no reflejar las condiciones reales, se ejecutó en la mina Reliquias de la Cía. Minera Castrovirreyna (Huancavelica). Los perons estudiados son Splet, Barras Helicoidales, Hydrabolt y Swellex, convenientemente acondicionados para tener anclajes efectivos de 1, 2, 3 y 4 pies, donde los resultados demuestran que la capacidad de anclaje de los pernos no guarda una relación lineal con sus longitudes, es decir, al duplicar la longitud de un perno, su capacidad de anclaje no necesariamente será el doble. Asimismo, La elongación de los pernos, tiende a guardar una relación lineal con la carga aplicada, mientras que el comportamiento de las Barras Helicoidales es irregular, sobre todo cuando se instalan con cemento.
Citation
APA:
(2011) Capacidad de sostenimiento de los pernos de roca en funcion de sus longitudesMLA: Capacidad de sostenimiento de los pernos de roca en funcion de sus longitudes. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2011.