Biorremediación del cianuro mediante el uso de un consorcio microbiano nativo productor de enzimas degradadoras

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 13
- File Size:
- 966 KB
- Publication Date:
- Jan 1, 2017
Abstract
La lixiviación con cianuro es el proceso utilizado por la industria minera para extraer oro y plata. El cianuro es un compuesto tóxico para la mayoría de los organismos vivos. Sin embargo, muchos microorganismos son capaces de tolerarlo e incluso degradarlo. En ese sentido, el texto caracteriza y analiza la composición de las comunidades microbianas de suelos y aguas contaminadas por residuos de cianuro, producto de la actividad minera en la región La Libertad a través de la metagenómica dirigida al ADNr. De forma que se logró aislar e identificar molecularmente 89 cepas microbianas, como los géneros Pseudomonas, Bacillus y Alcaligenes. Asimismo, la capacidad de degradación del cianuro ha sido establecida en base a pruebas in vitro considerando estas cepas, ya sea individualmente o en consorcios.
Citation
APA:
(2017) Biorremediación del cianuro mediante el uso de un consorcio microbiano nativo productor de enzimas degradadorasMLA: Biorremediación del cianuro mediante el uso de un consorcio microbiano nativo productor de enzimas degradadoras. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2017.