Aplicaciones de biopolímeros en minería: Recuperación de metales preciosos

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Hernán Zapata
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
9
File Size:
38 KB
Publication Date:
Sep 14, 2009

Abstract

"El presente trabajo describe el proceso de recuperación del oro y plata en diferentes medios, utilizando un biopolímero o derivado de la quitina proveniente del caparazón de langostinos. La quitina calcárea, después de la celulosa, es el segundo polímero más abundante en el planeta, cuya ventaja estriba en el poder de sorción en la plata y su bajo costo en comparación con el quitosan. El estudio se realizó con soluciones estandarizadasde oro y plata en medio ácido y medio básico, éste último conteniendo además cianuro en solución."
Citation

APA: Hernán Zapata  (2009)  Aplicaciones de biopolímeros en minería: Recuperación de metales preciosos

MLA: Hernán Zapata Aplicaciones de biopolímeros en minería: Recuperación de metales preciosos. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2009.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account