Aplicaciones de biopolímeros en minería para el proceso de floculación Biopolymers in mining applications for the flocculation process

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Jorge Castillo
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
14
File Size:
203 KB
Publication Date:
Sep 12, 2011

Abstract

El presente texto señala el uso del polímero denominado quitosan para el proceso de floculaciòn de pulpas minerales. Dicho biopolímero es un derivado de la quitina proveniente del caparazón de langostinos, el cual es desechado por la industria langostinera peruana. El estudio, se realizó con pulpas de mineral del tipo sulfurado que van desde los 20 hasta los 36 % de sólidos, donde los mejores resultados de floculación se obtuvieron en medio cercanos al neutro y con una concentración de 0,2 % de quitosan y 0,2 % de ácido clorhídrico. En consecuencia, el biopolímero con un floculante industrial produce velocidades similares de sedimentación y menor altura de lodos en la zona de compactación.
Citation

APA: Jorge Castillo  (2011)  Aplicaciones de biopolímeros en minería para el proceso de floculación Biopolymers in mining applications for the flocculation process

MLA: Jorge Castillo Aplicaciones de biopolímeros en minería para el proceso de floculación Biopolymers in mining applications for the flocculation process. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2011.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account