Aplicación del Arco Peruano para la recuperación de cuerpos mineralizados con altos esfuerzos en minado Sub Level Caving – Mina Yauricocha SMC – Sierra Metals

Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Gamaniel Curasma
Organization:
Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
Pages:
10
File Size:
1524 KB
Publication Date:
Sep 30, 2022

Abstract

El Arco Peruano es un elemento de sostenimiento en forma de un arco de concreto armado con fierro de acero estructural de alta resistencia que se coloca entre las cimbras de acero en los tajeos de producción de la mina Yauricocha con la finalidad de controlar los altos esfuerzos que se producen por el minado masivo del método Sub Level Caving en la mina Yauricocha. Usualmente los altos esfuerzos del minado dañan de sobre manera a las cimbras de acero y en menos de dos meses de su instalación requieren ser reinstaladas para mantener una sección mínima operativa de 3.0 metros requerida para el ingreso de los cargadores de bajo perfil de 6 yd3 de capacidad. Es por esa razón que se implementa este nuevo diseño de sostenimiento en la minería, actualmente aplicado en los tajos de producción del cuerpo Esperanza.
Citation

APA: Gamaniel Curasma  (2022)  Aplicación del Arco Peruano para la recuperación de cuerpos mineralizados con altos esfuerzos en minado Sub Level Caving – Mina Yauricocha SMC – Sierra Metals

MLA: Gamaniel Curasma Aplicación del Arco Peruano para la recuperación de cuerpos mineralizados con altos esfuerzos en minado Sub Level Caving – Mina Yauricocha SMC – Sierra Metals. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2022.

Export
Purchase this Article for $25.00

Create a Guest account to purchase this file
- or -
Log in to your existing Guest account