Aplicación de las Cadenas de Markov en los Procesos de molienda en Plantas Metalúrgicas y su comparación con la función selección y fractura

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 13
- File Size:
- 1293 KB
- Publication Date:
- Sep 1, 2017
Abstract
El uso de los procesos estocásticos y cadenas de Markov se ha desarrollado solo para estudios de probabilidades en la rama de las ciencias matemáticas y como una opción a las descripciones tradicionales en el campo del procesamiento de minerales, se realizó una comparación entre ambas metodologías para lo cual se cuenta previamente con varios análisis granulométrico proveniente de los molinos de Bolas industriales de la empresa Shougang Perú y pruebas granulometrías de Molienda de Sider-Perú, comparar en ambos estudios, como el probabilístico (Cadenas de Markov) y el cinético (Selección y fractura) ofrecen un buen acercamiento al resultado experimental, dando como una buena alternativa el primero por su uso del manejo estocástico.
Citation
APA:
(2017) Aplicación de las Cadenas de Markov en los Procesos de molienda en Plantas Metalúrgicas y su comparación con la función selección y fracturaMLA: Aplicación de las Cadenas de Markov en los Procesos de molienda en Plantas Metalúrgicas y su comparación con la función selección y fractura. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2017.