Pórfido Cuprífero Spence, Geología del Depósito

- Organization:
- Instituto de Ingenieros de Minas del Peru
- Pages:
- 17
- File Size:
- 111 KB
- Publication Date:
- Apr 22, 2003
Abstract
El presente texto señala la geología del depósito de pórfido cuprífero Spence, localizado en la segunda región, norte de Chile, desierto de Atacama. Asimismo, el depósito Spence está emplazado en stocks y diques de composición cuarzo-monzonítica a granodiorítica de edad paleocena que intruyen a secuencias volcánicas y volcanoclásticas de edad Jurasico Superior a Cretácico Inferior (formación Quebrada Mala). El depósito se encuentra totalmente cubierto por gravas y presenta un característico perfil de mineralización de un pórfido cuprífero: zona de lixiviación, óxidos de cobre supérgenos, sulfuros de enriquecimiento y sulfuros hipógenos. Distintos eventos de lixiviación-enriquecimiento supérgeno son responsables del cobre secundario existente en el sistema. En ese sentido, el pórfido QFP1 es responsable del mayor desarrollo de mineralización de cobre en las zonas supérgenas e hipógena. A este pórfido se asocian las zonas lixiviadas de alto contenido hematítico. Goetita se concentra en los bordes del depósito y jarosita ocurre en las zonas lixiviadas que presentaban un alto volumen de pirita.
Citation
APA:
(2003) Pórfido Cuprífero Spence, Geología del DepósitoMLA: Pórfido Cuprífero Spence, Geología del Depósito. Instituto de Ingenieros de Minas del Peru, 2003.